Las instituciones deben trabajar en conjunto para evitar la tala ilegal

Lamentablemente la tala ilegal es lo que está acabando el país y el departamento de Jalapa no es la excepción, ellos tienen las denuncias, pero algunas están mal formuladas en las cuales solo mencionan lugares y no dan la ubicación exacta, para ellos como institución les repercute porque no tienen con quien abocarse para hacer las evaluaciones, según lo dio a conocer el Ing. Walter Portillo delegado de INAB.

Son pocas las personas que se atreven a hacer las denuncias y lo demás continua con la ilegalidad. En la actualidad cuando les conlleva un requerimiento a las oficinas del Instituto Nacional de Bosques siempre verifican si hay alguna persona que puedan contactar, algunas veces el Ministerio Público solo les hace llegar las denuncias de una persona anónima, pero hasta ahí queda.

A ellos se les dificulta porque no pueden acudir al lugar y constatar si la denuncia es en el lugar porque no son perseguidores del delito. En el caso de la PNC a través de la Gobernadora Departamental si han tenido el apoyo, pero él considera que, sería muy puntual reunirse con las instituciones involucradas para llegar a un consenso y ver de qué manera se le da persecución a los que cortan árboles de manera ilegal.

 

Relacionado